El GAFI actualiza la relación de territorios de alto riesgo en la prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo

27-10-2025 — AR/2025/101

El Grupo de Acción Financiera Internacional actualiza periódicamente esta lista para fomentar que los países o jurisdicciones incluidas apliquen medidas adicionales para proteger el sistema financiero internacional de los riesgos relacionados con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI o FATF, por sus siglas inglesas) ha actualizado, el 24-10-2025, la lista de jurisdicciones de alto riesgo por presentar carencias graves en los sistemas para la prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

Respecto a la lista anterior (publicada en junio de 2025), el GAFI no ha incluido nuevos territorios que deban mejorar sus sistemas de prevención, y elimina Burkina Faso, Mozambique, Nigeria y Sudáfrica.

Por tanto, el listado del GAFI, actualizado a octubre de 2025, de países y territorios de alto riesgo por presentar deficiencias estratégicas en este asunto es el siguiente:

  • Angola,
  • Argelia,
  • Bolivia,
  • Bulgaria,
  • Birmania / Myanmar (call for action),1
  • Camerún,
  • Corea del Norte (call for action),
  • Costa de Marfil,
  • Haití,
  • Islas Vírgenes Británicas,
  • Irán (call for action),
  • Kenia,
  • Laos,
  • Líbano,
  • Mónaco,
  • Namibia,
  • Nepal,
  • República Democrática del Congo,
  • Siria,
  • Sudán del Sur,
  • Venezuela,
  • Vietnam, y
  • Yemen.

1 Con la expresión call for action, el GAFI hace referencia a los países de su «lista negra».