El GAFI publica su informe anual del período 2023-2024

07-02-2025 — AR/2025/017

Este informe resume y detalla los trabajos que ha realizado este organismo para prevenir los abusos en la utilización del sistema financiero y para fortalecer las medidas de prevención.

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) ha publicado el informe anual que resume el trabajo realizado en el período comprendido entre el 1-7-2023 y el 30-6-2024.

Resumimos algunos de los principales aspectos de los que trata el informe.

Recuperación de activos

Según indica el GAFI, la recuperación de activos en todo el mundo ha sido una prioridad.

En este sentido:

  • ha colaborado con la INTERPOL para fijar requisitos y medidas provisionales para confiscar activos (recomendación 4);
  • ha definido nuevas formas de cooperación internacional (recomendación 38), y
  • ha dotado a las autoridades de canales y mecanismos más rápidos y eficaces (recomendaciones 30, 31 y 34).

El GAFI insta a los países a fortalecer sus sistemas para lograr una gestión eficiente de los activos.

Titularidad real y transparencia

En marzo de 2024, el GAFI publicó una guía actualizada sobre la titularidad real y transparencia de otras estructuras jurídicas (recomendación 25), en la que reforzaba las directrices sobre esta cuestión publicadas en 2023.

Según el informe, esta recomendación:

  • ayuda a evaluar los riesgos de blanqueo de capitales asociados a los fideicomisos y otras estructuras jurídicas similares, y
  • promueve la cooperación internacional para que la información sobre titularidad real sea adecuada, precisa y actualizada, y
  • evita que esas estructuras jurídicas puedan utilizarse para facilitar el blanqueo transfronterizo o la financiación del terrorismo.

Organizaciones sin ánimo de lucro

El informe destaca también el refuerzo de la protección a las organizaciones sin fines de lucro para impedir que las utilicen con fines de blanqueo y de financiación del terrorismo.

El GAFI ha actualizado la recomendación 8 y ha publicado un informe de mejores prácticas para que las medidas de prevención se apliquen con el método del «enfoque basado en el riesgo».

Activos virtuales

Recuerda el informe, también, que, en junio de 2024, el GAFI publicó la quinta actualización de la aplicación de las reglas sobre los activos virtuales.

Apunta que el 75 % de los países aún no cumple con los estándares decididos y que, por eso, ha emitido un informe sobre:

  • la aplicación general de dichas reglas, y
  • los países con mayor actividad en activos virtuales que han promovido medidas para mitigar riesgos en este sector.

Otros aspectos del informe

Recoge también este informe anual otras actividades del GAFI:

  1. Implantación de las medidas para reforzar la cooperación con los organismos regionales y así mejorar la aplicación de las 40 recomendaciones.
    • Más de 200 países han adoptado los estándares globales del GAFI, basados en sus 40 recomendaciones, que actualizan de forma regular para abordar nuevos riesgos y avances tecnológicos.
  2. Completar la ronda actual de evaluaciones mutuas y tratar de fijar criterios más efectivos y transparentes para identificar qué países presentan deficiencias importantes en sus sistemas de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.
  3. Priorizar el refuerzo de las medidas en todo el mundo, con:
    • nuevos programas de formación y metodologías revisadas;
    • esfuerzos para mejorar la inclusión financiera y la regulación de los sectores vulnerables, para cerrar brechas en la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.