La CNMV pone a consulta la guía técnica sobre control interno de las entidades que gestionan vehículos de inversión colectiva cerrados
13-11-2025 — AR/2025/103
En esta consulta, el supervisor recaba opiniones sobre los problemas que se pretenden solucionar con la guía técnica y los objetivos que esta pretende.
- Compartir
- Correo electrónico
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) emitió, el 7-11-2025, una consulta pública previa sobre el proyecto de «Guía técnica sobre el control interno en la gestión de vehículos cerrados».
Este proyecto de guía técnica:
- contiene los criterios, prácticas, metodologías y procedimientos que la CNMV considera adecuados, y, de otro, los criterios que seguirá en sus funciones de registro y de supervisión, y
- se centra en los siguientes aspectos de las sociedades gestoras de entidades de inversión colectiva de tipo cerrado (SGEIC):
- la estructura organizativa,
- las políticas y procedimientos que regulan su actividad,
- la identificación y gestión de conflictos de intereses, y
- las funciones de control interno.
La CNMV invita a entidades y organizaciones representativas a remitir observaciones por escrito, hasta el 15-12-2025, al buzón supervision.gtcic@cnmv.es.
Resumimos lo puntos principales de esta guía técnica.
Planteamiento de la guía técnica
La publicación de la guía técnica:
- estaba incluida en el plan público de actividades de la CNMV de 2025,
- busca concretar las expectativas supervisoras y aportar seguridad jurídica a las gestoras de vehículos cerrados, y
- plantea agilizar los procesos de autorización.
La CNMV expone los motivos del aumento de la supervisión sobre estas sociedades en los últimos años:
- El crecimiento del sector de vehículos cerrados.
- La diversidad de estrategias de estos vehículos.
- La extensión de la distribución del capital riesgo a inversores minoristas.
Hasta hoy, las SGEIC han aplicado los criterios de organización interna de las gestoras de instituciones de inversión colectiva que recogía la Circular 6/2009 de la CNMV,1 por remisión de la Ley 22/2014 de entidades de capital riesgo.2
Objetivos de la guía
El regulador pretende con esta guía técnica:
- describir los requisitos organizativos y los procedimientos que se consideran adecuados para las SGEIC,
- señalar criterios para el ejercicio de las funciones de control interno en ellas, y
- facilitar una gestión adecuada de los conflictos de intereses (incluyendo su identificación, tratamiento y comunicación a la propia gestora y a los inversores, cuando proceda).
Cuestiones consultadas
Los aspectos sobre los que la CNMV pide opinión en esta consulta son los siguientes:
- Conveniencia de la guía: la utilidad de fijar criterios y buenas prácticas en la organización, control interno y conflictos de intereses en estas gestoras.
- Ámbito de aplicación y proporcionalidad: esto es, si debe incluir a todas las SGEIC o debe tener en cuenta umbrales como el patrimonio gestionado, el número o tipo de inversores a los que se dirige, el número de vehículos u otros factores.
- Estructura organizativa: las medidas de supervisión de la función de control interno, incluyendo si se considera conveniente que la posibilidad de que algún consejero «no desempeñe funciones ejecutivas conflictuadas para ejercer la supervisión del control interno» o que las funciones de cumplimiento normativo y de gestión de se puedan desarrollar en una única unidad.
- Manuales de procedimientos: la necesidad de incluir una relación de políticas y procedimientos, y de pautas que los guíen.
- Conflictos de intereses: la exigencia de definir órganos internos adecuados para gestionar los conflictos de intereses, las medidas para gestionarlos y las obligaciones de transparencia.
- Funciones de control interno: las tareas atribuibles a las funciones de gestión de riesgos y cumplimiento normativo y auditoría interna más convenientes.