La CNMV publica las conclusiones de la acción común de supervisión sobre sostenibilidad en el sector de gestión de activos
16-10-2025 — AR/2025/098
El informe destaca que el cumplimiento es satisfactorio en términos generales, aunque identifica algunas vulnerabilidades y mejoras en las áreas de integración de riesgos de sostenibilidad y de la información a los inversores.
- Compartir
- Correo electrónico
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicó, el 13-10-2025, las principales conclusiones de una acción de supervisión conjunta en la Unión Europea, coordinada por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM o ESMA por sus siglas inglesas) y en la que han participado las autoridades nacionales competentes de los Estados miembros.
La supervisión se ha centrado en evaluar el cumplimento de la normativa de finanzas sostenibles por los gestores de activos; en particular:
- la integración de los riesgos de sostenibilidad, y
- la divulgación de información en esta materia.
A continuación resumimos las conclusiones más relevantes.
Principales conclusiones
El comunicado de la CNMV señala que el nivel de cumplimiento de las entidades españolas es satisfactorio.
No obstante, destaca algunas vulnerabilidades:
-
Uso de lenguaje vago o excesivamente general e información incompleta o insuficiente.
-
Deficiencias en los indicadores de principales incidencias adversas (PIAS), concretamente:
-
falta de información sobre algunos indicadores obligatorios, y
-
poco detalle sobre la alineación de las inversiones con los objetivos del Acuerdo de París.
-
-
Ausencia de procedimientos documentados sobre la integración de los riesgos de sostenibilidad y de mecanismos de resolución en caso de incumplimientos.
- Inconsistencias entre la información precontractual y periódica de los productos, incluyendo las comunicaciones publicitarias.
- Alta discrecionalidad para definir qué se entiende por «inversión sostenible».
-
Falta de personal con los conocimientos y la experiencia adecuados para la integración efectiva de los riesgos de sostenibilidad.
-
Inexistencia de criterios o métricas que vinculen las políticas retributivas con la integración de los riesgos de sostenibilidad.
Puede acceder a más información sobre los hallazgos y conclusiones del informe en el conjunto de Unión en la alerta relacionada al margen.
Recomendación
La CNMV anima a las entidades a abordar las deficiencias y mejoras detectadas y señala que continuará supervisando estas cuestiones.