La Comisión Europea anuncia dos iniciativas para impulsar la Unión de Ahorros e Inversiones

03-10-2025 — AR/2025/091

Las medidas se centran en la creación de la cuenta europea de ahorro e inversión y en la mejora de la educación financiera, y forman parte de los esfuerzos de la Comisión por fomentar la inversión minorista en la Unión Europea.

La Comisión Europea ha presentado, el 30-9-2025,  dos iniciativas para impulsar la Unión de Ahorros e Inversiones (estrategia conocida como SIU,  por sus siglas en inglés):

  1. una recomendación sobre la cuenta europea de ahorro e inversión (SIA, en siglas inglesas); y
  2. una comunicación sobre la estrategia de educación financiera de la Unión Europea (UE).

Con estas medidas, pretende mejorar las oportunidades de inversión de los ciudadanos de la UE y su cultura financiera.

Resumimos a continuación los aspectos más relevantes.

Cuenta de ahorro e inversión

Las cuentas de ahorro e inversión, desarrolladas en los últimos años en ciertos países, han demostrado ser —según la Comisión— un instrumento muy eficaz para canalizar el ahorro de los inversores minoristas.

Por ello, la Comisión insta a los Estados miembros a promoverlas de manera generalizada y orienta sobre cómo deberían configurarse.

Principales características

Sobre la base de otros ejemplos de cuentas, la Comisión considera que las cuentas de ahorro e inversión deben tener una serie de elementos comunes.

  • En lo que respecta a los proveedores:
    • cualquier entidad autorizada en la UE para la prestación de servicios de inversión podría ofrecer este tipo de cuentas, y
    • se hace constar expresamente que no es necesario contratarlas a través del servicio de asesoramiento.
  • En relación con la contratación:
    • su apertura no debe requerir un importe de inversión mínimo, ni tampoco el compromiso de aportaciones periódicas,
    • el inversor podrá contratarlas con distintos proveedores y cambiarlas de un proveedor a otro, y
    • deben ser fáciles y accesibles para los inversores minoristas, tanto si la contratan en línea como de forma presencial.
  • Respecto a los activos que pueden formar parte de la cuenta:
    • los limita a acciones, bonos y acciones y participaciones de instituciones de inversión colectiva (IIC) reguladas por la normativa UCITS, y
    • no considera adecuado incluir productos especialmente arriesgados como los derivados complejos o los criptoactivos.
  • Por último, en relación con los costes:
    • deben ser justos, proporcionados, transparentes y fáciles de entender, y
    • los del traspaso o portabilidad de un proveedor a otro deben limitarse a los costes administrativos.

Tratamiento fiscal

La fiscalidad es un elemento clave para el éxito de las cuentas de ahorro e inversión, por lo que la Comisión recomienda a los Estados miembros aplicarles regímenes fiscales beneficiosos, simples y transparentes.

En lo que respecta a los incentivos fiscales, propone ventajas como:

  • deducir de la base imponible el importe invertido en una de estas cuentas,
  • incluir exenciones fiscales sobre las rentas generadas por los activos mantenidos en ellas,
  • contemplar aplazamientos fiscales hasta el momento de la efectiva desinversión, y
  • aplicar tipos impositivos favorables y unificados para todos los ingresos generados por los activos de una cuenta de ahorro e inversión.

Estrategia de educación financiera

Además de las recomendaciones sobre las cuentas de ahorro e inversión, la Comisión ha presentado una comunicación para mejorar la concienciación y los conocimientos de los ciudadanos ante las bajas tasas de alfabetización financiera en algunos Estados miembros.

Basa la estrategia en las siguientes actuaciones:

  • coordinación e intercambio de las mejores prácticas nacionales e internacionales,
  • comunicación y campañas de concienciación en toda la UE,
  • financiar iniciativas e investigaciones en esta materia, y
  • seguir los progresos a lo largo del tiempo.

Próximos pasos

Los documentos no tienen carácter vinculante para los Estados miembros, pero  la Comisión anima a aplicar las recomendaciones y hará un seguimiento sobre el cumplimiento de ellas.