La Comisión Europea pone a consulta la simplificación del reglamento de divulgación sobre sostenibilidad del sector financiero
08-05-2025 — AR/2025/064
La finalidad de la consulta es recabar la opinión de los interesados sobre el efecto de la modificación del reglamento de divulgación sobre sostenibilidad.
- Compartir
- Correo electrónico
La Comisión Europea emitió, el 2-5-2025, una consulta para recabar opiniones sobre la modificación del reglamento de divulgación1 (SFDR, por sus siglas inglesas).
Con esta modificación, la Comisión pretende:
- incrementar la seguridad y la claridad jurídica de la normativa en materia de sostenibilidad,
- garantizar la coherencia entre las normas sobre sostenibilidad, y
- adaptar el SFDR a los cambios previstos para la directiva de divulgación de información corporativa sobre sostenibilidad2 (CSRD, en siglas inglesas) y la taxonomía de actividades sostenibles.3
El texto puesto a consulta está en línea con el objetivo de la Comisión de simplificar los informes sobre sostenibilidad para reducir carga administrativa.
Implicaciones de la modificación del SFDR
La Comisión señala que la modificación debe simplificar la normativa sobre sostenibilidad para los participantes en los mercados y para los inversores finales.
Para ello, propone:
- simplificar los conceptos clave,
- reducir los requisitos de divulgación centrándose en la información más significativa para los inversores, y
- clasificar los productos financieros que hacen declaraciones relacionadas con la sostenibilidad.
Propuesta de categorización de productos sostenibles
Entre las posibles opciones , la Comisión destaca las siguientes:
- cambios específicos y aclaraciones sobre las divulgaciones existentes; o
- cambios en las categorías de los productos sostenibles de manera que reflejen los objetivos de sostenibilidad de los productos financieros, basados en criterios comunes.
Para ello, la Comisión sugiere las categorías propuestas por la Plataforma Europea de Finanzas Sostenibles en diciembre de 2024. Por ejemplo:
- productos que contribuyan a un objetivo de sostenibilidad,
- productos que contribuyan a la transición o
- productos que contribuyan a otras estrategias ASG (ambientales, sociales y de gobernanza).
Puede ampliar información sobre esta propuesta de la Plataforma Europea de Finanzas Sostenibles en la alerta vinculada al margen.
La Comisión señala que la creación de nuevas categorías de productos sostenibles podría:
- mejorar la comprensión por los inversores de los productos disponibles, y
- reducir el riesgo de «greenwashing» o «ecopostureo».
Próximos pasos
La consulta estará abierta hasta el 30-5-2025.
La Comisión indica que tendrá en cuenta los comentarios recibidos en la propuesta legislativa prevista para el cuarto trimestre de este año.