La ESMA pone a consulta la simplificación de los modelos de comunicación de operaciones de MiFIR, EMIR y SFTR
01-07-2025 — AR/2025/077
Con esta consulta previa, la ESMA busca recabar la opinión de los interesados sobre los posibles beneficios y riesgos que tendría simplificar las plantillas actuales de comunicación de operaciones con instrumentos financieros.
- Compartir
- Correo electrónico
La Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM o ESMA, por sus siglas en inglés) publicó, el 23-6-2025, un documento de consulta (call for evidence) por el que propone simplificar las plantillas de comunicación de operaciones, derivadas de MiFIR,1 EMIR2 y SFTR.3
Con esta nueva iniciativa, la ESMA pretende:
- homogeneizar y simplificar las plantillas de información previstas en estas normativas;
- ajustar el alcance en la operativa con derivados extrabursátiles y cotizados (OTC y ETD, por sus siglas inglesas);
- alcanzar mayor coherencia entre los términos y definiciones utilizados, y
- unificar, en la medida de lo posible, los canales de comunicación de los informes.
El texto puesto a consulta está en consonancia con otras iniciativas legislativas de la Comisión que buscan simplificar la regulación y reducir las cargas administrativas a las entidades.
A continuación, resumimos los aspectos más relevantes de la consulta.
Propuestas de simplificación del reporting
Entre las posibles opciones, la ESMA propone las siguientes alternativas de simplificación.
Eliminar duplicidades en las plantillas
Plantea esta opción sin modificar la configuración de las plantillas ni los canales de comunicación actuales.
Para ello, la ESMA propone dos enfoques alternativos:
- Delimitar por tipo de instrumento:
-
La plantilla de MiFIR cubriría las operaciones con instrumentos negociados en centros de negociación, incluidos los derivados cotizados.
-
El informe de EMIR se limitaría al de derivados extrabursátiles y a los eventos posteriores a la negociación (como los de valoraciones y de márgenes).
-
- Delimitar por tipo de evento:
-
El reporte de MiFIR asumiría el informe de operaciones de los instrumentos negociados y de los derivados extrabursátiles.
-
EMIR, por su parte, se limitaría al reporte de los eventos posnegociación de ambos tipos de derivados.
-
El reporte SFTR, se eliminaría para integrarlo en los anteriores.
-
Plantilla unificada para la comunicación de operaciones
Esta segunda opción plantea un enfoque más ambicioso, al proponer la creación de una única plantilla de reporte para las operaciones con instrumentos financieros, que reemplazaría a las actuales del reporte regulatorio.
La ESMA considera dos enfoques:
- Reporte único para las operaciones afectadas por MiFIR, EMIR y SFTR
-
Se partiría de la plantilla de MiFIR, a la que se incorporarían los campos necesarios para cubrir también la operativa con derivados (EMIR) y las operaciones de financiación de valores (SFTR).
-
El informe se limitaría a una sola contraparte, al eliminar obligación de que ambas partes comuniquen la misma operación.
-
Se suprimiría el reporte referido a las posiciones y se centraría solo en las transacciones.
-
- Extensión del reporte único a otras normativas
- Sobre la base del enfoque anterior, esta opción ampliaría aún más el alcance, integrando también otros informes regulatorios como los de REMIT4 o Solvencia II.5
Próximos pasos
La consulta estará abierta hasta el 19-9-2025.
La ESMA indica que tendrá en cuenta los comentarios recibidos y prevé publicar el informe final a principio del 2026.