finReg360 se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible

Publicado en finReg360 el 20-09-2024

20-09-2024 — CM/2024/097b

finReg360 se ha adherido a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, una iniciativa impulsada por la Real Academia Española (RAE) para «la defensa y el uso del lenguaje claro, fundamentados en el derecho a comprender de todos los ciudadanos», y que conciernen a los organismos públicos y a las entidades privadas que prestan servicios de interés general.

Esta Red promueve el uso de un lenguaje claro y accesible, adaptado a las necesidades de todos los hablantes de la lengua española. La RAE y la Asociación de Academias de la Lengua Española, institución panhispánica de la que es miembro, avalan este propósito de facilitar la comprensión de documentos públicos y privados, en todos los contextos y canales en los que se produzcan las comunicaciones.

Las normas y lo que de ellas bebe —contratos, acuerdos, políticas— suelen estar escritas con un lenguaje complejo, especializado y difícil de entender.

Desde su nacimiento, finReg360 tuvo claro que debía prestar atención a la principal herramienta de trabajo en su actividad: la lengua, el español. Ayudar a sus clientes a encontrar oportunidades en el necesario cumplimiento de la norma, situarse en la realidad de cada uno, transmitirle sus ideas y recomendaciones, requería hacerlo en un lenguaje más cercano y claro, sin perder precisión; más sencillo y breve, sin ignorar la complejidad normativa.

Muy pronto, su equipo contó con una unidad de edición, compuesta por filólogos, para mejorar la calidad de sus mensajes escritos en la web, en los informes, en las colaboraciones con los medios.

Con ese enfoque y por citar solo una de las actividades en curso, finReg360 está ayudando a varias entidades financieras a adaptarse a la normativa de accesibilidad que será exigible a partir de junio de 2025. que incluye rebajar la complejidad de los documentos con los que se relacionan con sus clientes, de manera que no superen el nivel B2 (intermedio alto) del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

La Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, sobre todo a partir de su I Convención en mayo de 2024, fue una buena noticia para todos los que veníamos defendiendo la necesidad de un lenguaje más claro en los documentos que se elaboran y el derecho de las personas a las que se dirigen a comprenderlos.

finReg360 se adhirió a la Red, como otras instituciones públicas y entidades privadas, como expresión de continuidad de su compromiso de utilizar y promover el uso del lenguaje claro y accesible en los documentos e iniciativas en los que participe.


Si desea más información sobre nuestros servicios para lograr documentos legales claros, por favor, contáctenos a través de la dirección de correo electrónico: finreg@finreg360.com
Últimas noticias (ver todas)

La simplificación de la normativa financiera europea, clave para impulsar la competitividad y la Unión de Ahorros e Inversiones (SIU)

finReg360

31-10-2025

El Instituto Español de Analistas y finReg360 presentan un estudio que propone una hoja de ruta para racionalizar y simplificar la regulación de los servicios financieros en la UE, con medidas de coordinación, proporcionalidad y codificación normativa.

En Funds Society el 31-10-2025

La CNMV considera asumible que ESMA pase a supervisar estructuras como Euronext o Nasdaq Nordic

finReg360

31-10-2025

El director general de Política Estratégica y Asuntos Internacionales de la Comisión Nacional del Mercado de Valores ha hecho estas declaraciones en la presentación de un informe sobre la Unión de Ahorros e Inversiones, una de las iniciativas estrella de la Comisión Europea y bajo la que se pretende potenciar el ahorro a largo plazo en la UE. El documento está elaborado por finReg360 y el Instituto de Analistas Financieros.

En Cinco Días el 31-10-2025

El Instituto Español de Analistas plantea una «pausa regulatoria» para simplificar normas financieras en la UE

finReg360

31-10-2025

El IEA y finReg360 han presentado un estudio que propone una serie de medidas para reducir la complejidad normativa en la Unión Europea y reforzar la competitividad y el desarrollo de los mercados de capitales.

En La Vanguardia el 31-10-2025