Hacia una decisión de asesoramiento en los préstamos

Publicado en APD el 07-05-2024

07-05-2024 — CM/2024/053

La nueva Directiva (UE) 2023/22251 busca reforzar la protección del consumidor y evitar su sobrendeudamiento en el crédito al consumo. Para ello, ha creado un nuevo servicio, denominado “servicio de asesoramiento”, que ya es habitual en la inversión financiera o en los seguros.

El servicio de asesoramiento sobre crédito al consumo lo define la directiva como «todo asesoramiento personalizado a un consumidor con respecto a una o varias operaciones relativas a contratos de crédito y que constituya una actividad distinta de la concesión del crédito y de las actividades de intermediación de crédito».

La prestación de este servicio conlleva no sólo informar al cliente sobre las condiciones con que se presta, sino también indicar la gama de productos en la que se basa la recomendación (que debe ser suficientemente amplia) y evaluar la idoneidad del producto conforme a la situación financiera, las preferencias y los objetivos del consumidor con el contrato de crédito.

Pero no queda ahí la intención de proteger. También introduce el servicio de asesoramiento sobre deudas, que se contempla como «toda asistencia personalizada de carácter técnico, jurídico o psicológico prestada por operadores profesionales que no son, concretamente, prestamistas o intermediarios de crédito (…), compradores o administradores de créditos, en favor de aquellos consumidores que experimenten o puedan experimentar dificultades para cumplir sus compromisos financieros».

En resumen, las nuevas figuras que van a surgir a raíz de estas novedades normativas conllevarán que las entidades prestatarias reflexionen sobre cómo van a ofrecer sus productos de financiación, al consumo y con otros fines, teniendo en cuenta los nuevos requisitos y también esas nuevas figuras.

Los Estados miembros tienen hasta 2026 para aplicar las medidas previstas en la nueva directiva, pero el proceso de adaptación, que incluirá esas reflexiones, requiere que las entidades afectadas elaboren un plan de acción y dediquen tiempo y recursos a ajustarse a la nueva normativa.


1 Directiva (UE) 2023/2225 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de octubre de 2023, relativa a los contratos de crédito al consumo
Últimas noticias (ver todas)

Cómo invierte la banca privada española en mercados privados: el segmento clave crecerá en «private debt»

finReg360

11-07-2025

¿Por qué crecerán los mercados privados en la banca privada española? Una de las razones clave de este crecimiento es la incursión del inversor minorista en los mercados privados. “Un fenómeno imparable”, como lo definen Alternative Ratings, finReg360 y Natixis Investment Managers.

En FundsPeople el 11-07-2025

Las gestoras cumplen con los requisitos de sostenibilidad, pero hay margen de mejora según los resultados de la acción de supervisión de la ESMA

finReg360

10-07-2025

La actuación, que analizan los expertos de finReg360, se ha desarrollado durante los años 2023 y 2024 y ha tenido como propósito mejorar la comprensión de cómo los gestores de activos consideran los factores ambientales, sociales y de gobernanza en su estructura organizativa y en su labor de gestión.

En Funds Society el 10-07-2025

La evaluación «look-through» y la armonización normativa en el centro de la revisión de la ESMA sobre la directiva UCITS

finReg360

10-07-2025

Según los expertos de finReg360, de este informe destacan dos aspectos: la evaluación look-through, por la que propone que la elegibilidad de los activos se determine examinando sus componentes subyacentes para, al menos, el 90 % de la cartera de los UCITS; y la armonización normativa, de manera que elimine diferencias entre jurisdicciones y facilite la actividad transfronteriza de las gestoras mediante un marco más claro y uniforme.

En Funds Society el 10-07-2025