El Consejo acuerda la propuesta para aplazar las obligaciones de información corporativa y de diligencia debida sobre sostenibilidad

01-04-2025 — AR/2025/045

La propuesta forma parte del paquete legislativo «ómnibus I», por el que la Comisión pretende simplificar la legislación de la Unión Europea en el ámbito de la sostenibilidad para fomentar la competitividad.

El Comité de Representantes Permanentes (Coreper) de la Unión Europea ha aprobado, el 26-3-2025, la posición del Consejo sobre la denominada «directiva de suspensión temporal»1 (o de «stop-the-clock», en denominación coloquial  inglesa).

Este comité trata de alcanzar un acuerdo rápido para el retraso en la aplicación de algunas normas de sostenibilidad, de forma que los colegisladores tengan más tiempo para acordar modificaciones sustanciales.

Puede ampliar información sobre este paquete ómnibus en la alerta relacionada al margen.

Sentido de la propuesta de directiva

La comisión presentó la propuesta el 4-3-2025, como parte de un conjunto de medidas para simplificar la normativa de finanzas sostenibles (conocido como el paquete «ómnibus I»), y con la finalidad de aplazar la aplicación de:

  • la directiva de divulgación de información corporativa sobre sostenibilidad2 (CSRD, en siglas inglesas), y
  • la directiva de diligencia debida en la empresa sobre sostenibilidad3 (conocida como CSDDD, en siglas inglesas).

La Comisión ha pedido dar prioridad a esta propuesta para ofrecer a las empresas el tiempo necesario para adaptarse a los cambios regulatorios sin incurrir en costes adicionales ni afrontar incertidumbres legales.

Aplazamiento de los requisitos de información

En particular, la propuesta de directiva pretende:

  • sobre la CSRD, retrasar dos años la entrada en vigor de los requisitos de información para las grandes empresas que aún no hayan comenzado a aplicar esta norma y para las pymes cotizadas;
  • sobre CSDDD, retrasar un año el plazo de transposición, hasta el 26-7-2027, y la primera fase de aplicación de la directiva, hasta el 26-7-2028.

Próximos pasos

El siguiente paso es el acuerdo del Consejo con el Parlamento Europeo sobre esta propuesta de directiva.

El Parlamento ha programado, para el 1-4-2025, una votación sobre la solicitud del procedimiento de urgencia para esta propuesta.


Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo, por la que se modifican la Directiva 2013/34/UE, la Directiva 2004/109/CE, la Directiva 2006/43/CE y el Reglamento (UE) n.º 537/2014, por lo que respecta a la información corporativa en materia de sostenibilidad.
2 Directiva (UE) 2022/2464 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de diciembre de 2022, por la que se modifican el Reglamento (UE) n.º 537/2014, la Directiva 2004/109/CE, la Directiva 2006/43/CE y la Directiva 2013/34/UE, por lo que respecta a la presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas.
3 Directiva (UE) 2024/1760 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y por la que se modifican la Directiva (UE) 2019/1937 y el Reglamento (UE) 2023/2859.